lunes, 18 de diciembre de 2006
martes, 12 de diciembre de 2006
Un periodista nicaraguense podría ganar 25 mil dólares.
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
7:00 p. m.
0
comentarios
Día festivo para niños ex trabajadores de La Chureca
Un día de mucha diversión disfrutarán, este miércoles 13 de diciembre, unos cien niños extrabajadores de La Chureca, ofrecido por el voluntariado Social de la UPOLI y la Asociación Avancemos Juntos por Nicaragua (AVANJUNIC).
La actividad es organizada como clausura de proyectos sociales dirigidos a brindar apoyo a los niños que ayudan a trabajar a sus familias en el basurero La Chureca para poder sobrevivir, donde se les brinda talleres de pintura, manualidades y realización de cuentos.
Como parte de la actividad festiva, habrá piñatas, payasos, eventos deportivos, números de canto, exposición de pinturas, se les dará almuerzo y se entregarán juguetes a todos los niños.
La actividad iniciará a las nueve de la mañana, en el Parque Los Madroños de la UPOLI.
Lic. Douglas Alemán Pineda
Director de Relaciones Públicas – UPOLI
Tel. 240-0146
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
6:25 p. m.
0
comentarios
Canciones de Navidad con Katia Cardenal
Sabado 16 de diciembre
Music Lounge (De la vicky 300 mts al sur, Managua)/ 900pm
ELSA BASIL, CLARA GRUN, MOISES GADEA y KATIA CARDENAL en concierto de despedida del 2006.
DUO GUARDABARRANCO

El chocoyero / Reserva Natural en Ticuantepe 2pm
Tequilas bar, Matagalpa
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
4:33 p. m.
0
comentarios
DECIMA FERIA NACIONAL CAMPESINA
El próximo sábado16 y domingo 17 de Diciembre del 2006, se desarrollará la DECIMA FERIA NACIONAL CAMPESINA, en el patio de ferias del CIPRES, donde se podrá obtener diversidad de productos agropecuarios, productos procesados, artesanías y otros, tales como:
Animales en pie (cerdos, gallinas, ovejas, patos y chompipes)
Carnes (cerdo, pollo, gallina, oveja, pato)
Verduras
Plantas Ornamentales
Frutas Tropicales
Insumos Orgánicos
Productos Lácteos
Artesanías de Solentiname
Platos Típicos Nicaragüenses
Pinturas Nacionales
Medicinas Naturales
Además, en esta Feria Campesina podrá disfrutar de:
- Concurso sobre elaboración de ensaladas y aderezos nacionales
- Venta de comidas típicas nacionales
- Elaboración y distribución de recetas de comidas típicas nacionales
- Diversas actividades culturales
Paralelo al desarrollo de la feria, se realizará una reunión para dar a conocer el proyecto del Centro Comercial Campesino que incluye un supermercado de productos campesinos y planificar con los productores el abastecimiento de productos.
Si usted tiene algo que ofertar, aproveche la oportunidad de que su organización, sin costo alguno, comercialice sus productos, para ello escriba a jmiguelsandoval@yahoo.com.mx que está a su disposición un módulo, en el Local de Ferias de CIPRES y publicidad a través de diferentes medios de comunicación.
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
3:26 p. m.
0
comentarios
domingo, 10 de diciembre de 2006
Salvador Cardenal estrenó canción navideña en Feria de la Colonia Centroamérica.
Salvador Cardenal, compositor, poeta, pintor, escultor y realizador de cuanta forma bella de expresion puede contar el ser humano, estrenó este domingo una canción de Navidad titulada Cartita al Niño Dios.
Algunos de los participantes:
Canciones originales, del Duo Guardabarranco, Silvio Rodriguez, Los Beatles, entre otros, fueron interpretados. Muchas de las voces, las escuche por vez primera y les cuento que fueron excelentes, los interpretes: muchachos con un gran "chorro de voz", para expresarlo en nicaraguense.
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
3:01 p. m.
0
comentarios
sábado, 9 de diciembre de 2006
Silvio vendrá a Nicaragua en el 2007
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
8:55 p. m.
0
comentarios
viernes, 1 de diciembre de 2006
Un nuevo mes que huele a frescor y despedida
1ro de Diciembre, un nuevo mes...aunque menos caliente, mas humano, inundado de colores y música especial. Rodeado de consumismo, pero cercano a un fin de año con la disposición de resumir, reflexionar, proponerse nuevos retos...casi siempre mejorar.
Canción de Navidad
El fin de año huele a compras,
enhorabuenas y postales
con votos de renovación;
y yo que sé del otro mundo
que pide vida en los portales,
me doy a hacer una canción.
La gente luce estar de acuerdo,
maravillosamente todo
parece afín al celebrar.
Unos festejan sus millones,
otros la camisita limpia
y hay quien no sabe qué es brindar.
Mi canción no es del cielo,
las estrellas, la luna,
porque a ti te la entrego,
que no tienes ninguna.
Mi canción no es tan sólo
de quien pueda escucharla,
porque a veces el sordo,
lleva más para amarla.
Tener no es signo de malvado,
y no tener tampoco es prueba
de que acompañe la virtud;
pero el que nace bien parado,
en procurarse lo que anhela,
no tiene que invertir salud.
Por eso canto a quien no escucha,
a quien no dejan escucharme,
a quien ya nunca me escuchó:
al que su cotidiana lucha,
me da razones para amarle,
a aquel que nadie le cantó.
Mi canción no es del cielo,
las estrellas, la luna,
porque a ti te la entrego,
que no tienes ninguna.
Mi canción no es tan sólo
de quien pueda escucharla,
porque a veces el sordo
lleva más para amarla.
(Silvio Rodriguez)
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
9:32 p. m.
0
comentarios
Erase que se era...contexto
Fragmentos de entrevista con la periodista Belén Gopegui • España
Yo empecé a componer mientras pasaba mi Servicio Militar Obligatorio. Por esas circunstancias los primeros destinatarios de mis canciones fueron mis compañeros de armas y, cuando lograba ir a mi casa, lo eran mi familia, mis amigos.
Hay una foto de 1965 en la revista militar Venceremos, donde salgo guitarra en mano frente a una mesa de dibujo. A mi derecha hay una ventana, y quien se fije verá rostros asomados tras los cristales.
Son rostros de reclutas como yo, sabedores de que luego de cenar me refugiaba en aquella oficina con mi guitarra. Ellos iban primero a espiar y después a pedirme canciones de moda que yo trataba de reproducir con poca suerte.
Escribo canciones por un goce bastante egoísta, por el placer que me provoca hacerlas. Asimismo, creo ser su más severo crítico y no suelo cortejarlas mucho. Las mimo solo en los instantes en que, como Atenea, van apareciendo de las migrañas de su padre.
Como las olvido pronto, al reencontrarlas me parecen distintas, como si por la lejanía fuesen otras. Ahí les descubro lo que no les sabía. Me parecen hijas abandonadas y puede que por eso las trate con algo de compasión. O sea, que siempre he escrito para mí, de acuerdo con mi gusto y conciencia.
Algunas canciones pueden parecer herméticas porque a veces la realidad se muestra polisémica e induce tropos.
Pero la inagotable imaginación humana se encarga de rehacer esas canciones para cada circunstancia u ocasión.
Un claro ejemplo es "Unicornio", de la que cada persona tiene su propio argumento. Esto lejos de disgustarme me complace,porque me hace parte de un intercambio infinito con mis interlocutores. Ser parte de ese juego creador puede que sea el mayor de mis privilegios.
Silvio Rodriguez Dominguez
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
8:33 p. m.
0
comentarios