viernes, 19 de septiembre de 2008
jueves, 18 de septiembre de 2008
Festival Internacional de Teatro, Monólogos, Diálogos y Más... Nicaragua 2008
|
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
2:23 p. m.
0
comentarios
lunes, 4 de agosto de 2008
Cine: Persepolis - 6 de Agosto del 2008
La Sala de Teatro Justo Rufino Garay
presenta en Miércoles de Cine:
Persépolis,del director Marjane SatrapiFrancia, 2007.
Duración: 95 minutos.
Titulo Original: Persépolis
Sinopsis:
La vida de una niña en Irán, descrita con una increíble belleza y capacidad visual. Premio del jurado en Cannes 2007. Premio Especial del Jurado en Cinemanila y nominada a Mejor película animada en los Oscar 2008.
Comentarios:
El 27 de junio de 2007 se estrenó la película basada en la novela gráfica Persépolis, una película de animación dirigida por Vincent Paronnaud y producida por Xavier Rigault y Marc-Antoine Robert. La película, con música de Olivier Bernet, obtuvo una nominación a la Palma de Oro y consiguió e Premio del jurado en el Festival de Cannes 2007. También consiguió el Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine Cinemanila y en el año 2008, fue nominada a Mejor película animada en la Entrega de los Oscarl. La presentación será este Miércoles 6 de Agosto, a las 7:00 pm, en la
Sala de Teatro Justo Rufino Garay, contiguo al parque Las Palmas, Tel: 2663714.
Entrada General: C$ 40 córdobas
Boletos en la Taquilla del Teatro
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
1:18 p. m.
0
comentarios
miércoles, 23 de julio de 2008
CAMERATA BACH en INCH
De cancionero de palacio de Juan de la Encina:
Fata la parte
Romerico tu que viene
Hoy bebamos y comamos
Mas vale trocar
De Tomas Luis de Victoria:
Jesu Dulcis
Cancion en Sib
Musica nicaraguense:
Suite el gueguense Arreglo Raul Martinez Salas
El grito del bolo Anonimo
Amores de Abraham Jose de la Crua Mena
Ejecutantes:
Violines
Jeffrey Rubens
Carlos Quintana
Julio Medina
Violoncello
Svetlana Boyarova
Contrabajo
Erick Hernandez
Flauta
Raul Martinez Salas
Oboe
Ramon Rodriguez
Clarinete
Maximiliano Abarca
Percusion
Ronald Hernandez
Voces
Silvia Avellan
Gregorio Fonseca.
saludos
Lesbia Espinoza G.
Miembro de la Junta Directiva
del INCH
6.00 p.m frente a Iglesia Corazon de Jesús, en Monseñor Lezcano
6.15.p.m frente al Super La Colonia, en Plaza España
6.30 p.m en Metrocentro. En la ESSo
6.45.p.m en Movistar, Carretera Masaya.
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
9:06 p. m.
0
comentarios
KATIA CARDENAL - La Nacion Costa Rica
Crítica de música: Voz de alto vuelo
Katia Cardenal comparte su propias canciones con talento escénico
Ella es una de las voces primordiales en la canción centroamericana. Sobre esto y su cautivadora capacidad interpretativa, ya habíamos escrito. También habíamos destacado la sensibilidad social y la profundidad sentimental de su repertorio y, desde luego, su pasta escénica que parece aumentar conforme pasan los años.
Desde Nicaragua, cada vez que nos visita Katia Cardenal, admito que nos sucede un breve pero intenso terremoto emocional por dentro. Efectivamente, como lo destaca la propia Katia, en estas tierras todo se mueve y, en ese sentido, en verdad que ella es telúrica.
Esta mujer tiene una histórica capacidad para conmovernos con su voz que, durante el momento de sus interpretaciones, nos confirma y hermana en esta común circunstancia geográfica de la que por lo general rehuimos con cierta elegancia insoportable. Disculpen por la necedad pero insisto en que cada vez los ticos somos más centroamericanos y menos suizos.
Lo hermoso de estos reencuentros con los y las artistas nicaragüenses proviene de la posibilidad de asumirnos como comunidad y admitir que no somos ajenos al entorno y que además nos gusta.
Después del disco Hojarasca , gran momento de síntesis artística en la carrera de Katia Cardenal, no teníamos muy claro qué podría seguir, quizá por estar aún embelezados por su contenido y bien definida estética. No se podía imaginar, en todo caso, a una Katia roquera.
Pues bien, en su nuevo espectáculo hay algo de eso y mucho de una mujer que ahora se lanza a componer la mayoría de las letras que interpreta.
Ese es el principal valor de su nueva producción discográfica titulada Mariposa de alas rotas y que ha venido a presentar con un grupo de músicos donde ha sido incluida María José Ocarina, joven pinolera que realiza estudios musicales en este país. Ella sustituyó el piano con su marimba y agregó el cajón peruano en un formato donde las guitarras de Moisés Gadea y Omar Suazo condensaron un cuerpo armónico preciso, sobrio e inspirador.
Es notable la madurez técnica de Moisés, quien, además, mostró dos de sus canciones revelando su talento como compositor y letrista. De igual manera, es cada vez más evidente esa particular simbiosis escénica entre él y la vocalista logrando, por ejemplo, una impactante apertura del concierto en el formato de dúo.
Musicalmente y tomando una relativa distancia del contenido literario, cosa nada sencilla y tampoco recomendable con estas canciones, quedé con una incómoda sensación de exceso de sonidos en varias de esas nuevas letras. El par de guitarras, por ejemplo, habrían sido suficientes en esos momentos. Una minucia si pensamos en el producto final pero un detalle que, como el hecho de incorporar las voces de todos los músicos en algunos tramos, contribuyen a delinear innovaciones dentro de un estilo indudablemente consolidado.
Katia Cardenal, la compositora, también nos atrapa como ya lo había logrado en su faceta de intérprete. Aumenta así el bagaje cultural de una región en la que su música es uno de los grandes valores aún no percibidos en su magnitud por el resto del mundo.
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
5:53 p. m.
0
comentarios
Teatro en Granada
EMBAJADA DE ESPAÑA
INSTITUTO NICARAGUENSE DE CULTURA HISPANICA
FUNDACION CASA DE LOS TRES MUNDOS
Presentan:
La obra teatral
"Tres Sombreros de Copa"
con el Grupo Interuniversitario
de Teatro de Nicaragua
Viernes 25 de Julio 2008 / 7:00 p.m.
Entrada Libre
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
5:18 p. m.
0
comentarios
martes, 22 de julio de 2008
Nueva obra musical de Carlos Mejia Godoy- 23 de julio La Primerisima
El Miércoles 23 de Julio, a partir de las 9.00 AM, Radio "La Primerísima", presentará –en forma exclusiva- la obra musical de Carlos Mejía Godoy, titulada "ORATORIO A LOS MARTIRES DEL 23 DE JULIO", en homenaje a los cuatro estudiantes universitarios, que hace 49 años fueron masacrados en las calles de León por soldados de la Guardia Nacional.
Como se recordará, este suceso estremeció a Nicaragua y tuvo un enorme impacto en el mundo entero, ya que las víctimas estaban totalmente desarmadas y se trataba de una manifestación pacífica en el sitio histórico de lo que hoy se llama AVENIDA UNIVERSITARIA 23 DE JULIO, en memoria de los caídos.
Mejía Godoy escribió esta nueva obra, que aún no se ha grabado formalmente en disco, el año 2005, pero la estrenó el propio 23 de Julio del año 2006, durante la Vigilia que año con año se celebra en León. El año pasado, la Fundación Mejía Godoy presentó este espectáculo en el Teatro Municipal "José de la Cruz Mena", con la participación del Coro Universitario.
El ORATORIO A LOS MARTIRES DEL 23 DE JULIO tiene una duración de 40 minutos y está integrado por cinco segmentos a saber: "OBERTURA"," PREMONICION", "LAS 5 EN PUNTO DE LA TARDE" "CAYO LA TARDE DE JULIO" Y "LAS LETANIAS DE LA SANGRE DERRAMADA".
La entrevista que RADIO LA PRIMERISIMA otorgará a Carlos tendrá una duración de dos horas. Los periodistas William Grisby y Omar García tendrán a su cargo este conversatorio amplio, en el que el cantautor hará un recuento de su obra artística en los últimos diez años. |
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
9:36 p. m.
0
comentarios
domingo, 13 de julio de 2008
Travesias y Distancias de Escribanas
Participara el cantautor Ofilio Picon, presentando poemas musicalizados de
las poetas.
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
6:42 a. m.
1 comentarios
sábado, 5 de julio de 2008
Las mejores interpretes de Danza Arabe del mundo, reunidas en un Espectáculo Inolvidable
Nora Lopez Noguera (NarayeNoor)
Directora y Productora
Alma del Arte
Primer Encuentro Internacional de Danzas Arabes, en celebración a Managua Capital Iberoamericana de la Cultura
DOMINGO 6 DE JULIO - 7pm.
Sala Mayor Teatro Nacional Rubén Darío
C$ 190, C$150, C$100, C$80
Bailarines de Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Estados Unidos, España y Nicaragua.
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
1:12 a. m.
0
comentarios
Katia Cardenal en Costa Rica este 10 y 11 de julio
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
12:48 a. m.
0
comentarios
viernes, 23 de mayo de 2008
A celebrar el Dia de Las Madres
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
5:27 p. m.
0
comentarios
ROCK ECOLOGICO
La próxima actividad a realizarse por parte del movimiento ROCK NICA ECOLÓGICO es la 7ma. JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN Y LIMPIEZA, esta vez en los semáforos de Larreynaga (frente a Ferretería Tobi), el día SÁBADO 7 DE JUNIO, siempre a las 9AM.
Esperamos contar con la participación de todos uds, y continuar así esta importante campaña de sensibilización, hecha desde los jóvenes, hacia toda la población nicaragüense, respecto a la trascendencia que tiene el manejo responsable, por parte nuestra, de los residuos sólidos, y el impacto directo de todas nuestras actitudes en la naturaleza, y por ende, en nuestra calidad de vida.
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
5:13 p. m.
0
comentarios
miércoles, 21 de mayo de 2008
Nicaraguenses motivados a escribir
Esto puede considerarse un éxito tomando en cuenta que el año pasado se recibieron únicamente 30 obras. También indica que los nicaragüenses cada año están más motivados a escribir y a enviar sus escritos.
Este año el concurso de la Primera Convocatoria del 2008 cerró el día miércoles, 07 de mayo. Los resultados del fallo se darán a conocer el lunes, 09 de junio del corriente.
Agradecemos a los escritores nicaragüenses la confianza depositada en el Centro Nicaragüense de Escritores. Les recordamos que pueden visitarnos cuando deseen para conocer los más que 130 títulos publicados por el CNE.
Esperamos que en futuras convocatorias también se sientan motivados a concursar.
Centro Nicaragüense de Escritores
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
5:13 a. m.
0
comentarios
Exposición pictorica Costa Caribe
Hora: 6:00 p.m.
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
5:03 a. m.
0
comentarios
martes, 6 de mayo de 2008
CONCIERTO KATIA Y SU BANDA

Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
7:09 p. m.
0
comentarios
miércoles, 23 de abril de 2008
La mas influyente
La Escuela de Escritores de España se propuso averiguar, con motivo del Día del Libro, cuál era la obra más influyente de la historia para los lectores hispanohablantes. Para eso impulsó una encuesta online, que pudo ser completada en diversos sitios, donde se preguntó a los participantes acerca de qué libro los definía mejor como personas y por qué los había marcado. El resultado del "Tu vida en un libro", tal como fue denominado el proyecto, fue sorpresivo para muchos"?
Los hispanos han asegurado que el libro que más los representa es "El Principito", del francés Antoine de Saint-Exupéry. Una historia que, sin duda, ha trascendido al público infantil y logró constituirse en un clásico de la literatura universal.
En segundo lugar, se ubicó "Rayuela", del argentino Julio Cortázar. La originalidad de su estructura, su particular poética y sus reflexiones metafísicas no pasaron desapercibidas para los participantes de la encuesta.
Detrás de "Rayuela" se ubicó un libro que, a priori, aparecía como favorito: "Cien años de soledad", del Nobel colombiano Gabriel García Márquez. La historia de Macondo fue inmediatamente seguida por otro trabajo de Gabo: "El amor en los tiempos del cólera".
El quinto puesto fue para "El lobo estepario", del alemán Hermann Hesse. El listado se completó con "El Quijote", de Miguel de Cervantes (otro candidato a aparecer más arriba en las predilecciones); "Momo", de Michael Ende; "Memorias de Adriano", de Marguerite Yourcenar; "El guardián entre el centeno", de J.D. Salinger; "1984″, de George Orwell; y La Sagrada Biblia, extrañamente relegada aunque poco comparable con las obras de ficción.
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
10:11 a. m.
0
comentarios
Gelman recibió el Premio Cervantes de Literatura
Es el cuarto argentino que lo obtiene después de Borges, Sábato y Bioy Casares. Tras la entrega del prestigioso galardòn, el poeta ensalzó la poesía en estos "tiempos mezquinos y de penuria", y afirmó que las heridas de la dictadura en Argentina "aún no están cerradas".
El poeta argentino Juan Gelman recibió en España el Premio Cervantes de Literatura, el más prestigioso de las letras hispanas, por su trayectoria y obra poética.
La ceremonia tuvo como escenario la Universidad de la localidad madrileña de Alcalá de Henares, cuna del autor del Quijote.
Gelman ensalzó hoy la poesía en estos "tiempos mezquinos y de penuria", y afirmó que las heridas de la dictadura en su país "aún no están cerradas", sino que "laten en el subsuelo de la sociedad como un cáncer sin sosiego".
"En un mundo como el actual en el que cada tres segundos y medio un niño menor de cinco años muere de enfermedades curables, de hambre, de pobreza, ahí está la poesía, de pie contra la muerte", agregó.
Nacido en Buenos Aires, en el barrio de Villa Crespo, en 1930, Gelman es autor de poemas como "Violín y otras cuestiones" (1956), "En el juego en que andamos" (1959), "Gotán" (1962), Salarios del impío» (1993) o "Sombra de vuelta y de ida" (1997).
Aunque su trayectoria personal ha estado vinculada al drama de los "desaparecidos" durante la dictadura (1976-1983), reivindica el significado estrictamente literario de su obra.
A la entrega del máximo galardón de las letras en castellano asistió una amplia representación del mundo de la cultura iberoamericana.
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
6:31 a. m.
0
comentarios
viernes, 11 de abril de 2008
Desde el lado izquierdo del corazón, donde la esperanza pasta como un unicornio...
Pretextos para un texto con texturas
Por Luis Enrique Mejía Godoy
¿Qué tiene la música que cada mañanase nutre de vida la desesperanza...?(LEMG)
Fue la historia común de nuestros pueblos, Cuba y Nicaragua, la que quiso que Silvio Rodríguez y yo nos conociéramos allá por 1978 en el Festival de la Nueva Trova Cubana, en Santiago de Cuba, durante el XI Festival de la Juventud y los Estudiantes, unos meses antes de las primeras insurrecciones en Nicaragua, en el mismo año en que mi hermano Carlos y yo, empezamos a escribir, treinta años atrás, las primeras ideas de lo que sería la obra musical Guitarra Armada, que nunca fue un instructivo para hacer la guerra como piensan algunos, sino un manual para defendernos de la violencia y la represión.
Sigue siendo urgente una nueva canción para todos los tiempos.
«El cantor no tiene estrella porque es dueño de la nochecuando llora su guitarra se llena de mariposas, el sendero que ha escogido junto al pueblo va venciendo, va luchando, caminando, con el grito en la gargantay el corazón en la mano...»
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
5:45 p. m.
0
comentarios
miércoles, 12 de marzo de 2008
ESPECIAL DE VERANO
GRAN TARDEADA DE MUSICA DEL RECUERDO
Un concierto bailable para los amantes de la buena música, un saludo al inicio de las vacaciones de Semana Santa, ofreciendo un especial de los mejores éxitos del ayer, en un mano a mano de los más representativos vocalistas que cantaron al verano como son ANTHONY MATTEWS de Dimensión Costeña y JOSE LUIS AGUILAR del Grupo Génesis.
Grupo anfitrión Los Gigantes del 70
Admisión: C$ 50.00
Disfrute de un ambiente sano, con la alternativa económica más accesible
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
12:13 a. m.
1 comentarios
martes, 11 de marzo de 2008
Silvio a su llegada al hotel en Managua
Notese la cámara bajo su brazo, es la misma que uso Vicente Feliú durante el concierto, para fotografiar a los asistentes.
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
9:10 a. m.
0
comentarios
viernes, 29 de febrero de 2008
Silvio en El Salvador
Uno de los encuentros más esperados por los salvadoreños seguidores de la música y letra de Silvio Rodríguez está por cumplirse, cuando el reloj marque las 8:00 de la noche el telón se abrirá para escuchar esas canciones que tanto han movido a la opinión pública en toda América Latina.
El cantautor fue recibido por el presidente de Guatemala, Álvaro Colom, momentos antes de su presentación.
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
6:44 a. m.
0
comentarios
Premio Alfaguara en Novela
Cubano recibe el Premio
El escritor cubano residente en Estados Unidos Antonio Orlando Rodríguez ganó el XI Premio Alfaguara de Novela con “Chiquita”, obra protagonizada por Espiridiona Cenda, una enana que se convierte en bailarina y cantante de los teatros de variedades de principios del siglo XX.
“Es una novela elegante y llena de vida, con una notable gracia narrativa y una imaginación sin descanso”, destacó el jurado, presidido por el autor nicaragüense Sergio Ramírez e integrado además por el escritor mexicano Jorge Volpi, el argentino Guillermo Martínez, el español Ray Loriga y la presidenta de la Academia del Cine español, Ángeles González Sinde.
Rodríguez nació en Ciego de Ávila (Cuba) en 1956. Es escritor, editor y periodista, en el exilio ha vivido en Costa Rica, Colombia y actualmente en Estados Unidos. “Empecé a publicar cuando tenía 19 años en Cuba. Toda la primera década de mi carrera me dediqué a escribir y publicar libros para niños. Posteriormente empecé a incursionar en la literatura para adultos”, explicó el autor.
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
6:15 a. m.
0
comentarios
Habran mas conciertos, después de Nicaragua
El cantautor cubano, Silvio Rodríguez, negó este jueves en San Salvador que piense dejar de cantar en el corto plazo como lo aseguraron versiones periodísticas desde Guatemala.
"Yo lo que dije en Guatemala, es que no iba a cantar durante mucho más tiempo y que al final me iba a dedicar a componer, que era lo que más me gustaba. Alguien consideró que me estaba refiriendo al final de esta gira (...) yo estaba pensando en dos o tres años una cosa así, pero ellos pensaron en términos de días", aseguró Rodríguez durante una rueda de prensa.
"No recuerdo haber dicho que me gustaba más la producción", enfatizó el fiel exponente de la nueva trova cubana en un hotel de la capital cuscatleca.
Rodríguez que llegó este jueves procedente de Guatemala, se presentará por primera vez en El Salvador durante un concierto el viernes en el estadio Jorge Mágico González, en el sector oeste de la capital.
Por ser su primera presentación, Rodríguez aseguró que "hemos tratado de armar un concierto que sea una especie de recurrir por todo mi trabajo, para que estén aquí todas las etapas y también algunas canciones más recientes".
Insistió que "es un concierto, sobre todo para Guatemala y El Salvador que son dos países en los que nunca había estado".
Con respecto a la asunción de Raúl Castro como presidente de Cuba en sustitución de su hermano Fidel, Silvio Rodríguez dijo que "siempre me pareció lógico, a todos los que estamos allá (en tierras cubanas) nos pareció lógico, no porque fuera el hermano de Fidel, sino porque es un revolucionario con una trayectoria que lo faculta para desempeñar ese cargo".
Insistió en que Raúl "es un hombre que ha estado en la misma función desde el triunfo de la revolución" en 1959.
Tras presentarse el viernes, Rodríguez partirá a Managua, que es la siguiente etapa de "una gira muy rápida" por Centroamérica, agregó.
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
6:05 a. m.
0
comentarios
El dia feliz que esta llegando
GIRA DE SILVIO RODRIGUEZ POR CENTROAMERICA

Videos no profesionales, pero dan la idea de lo que puede pasar en Nicaragua
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
3:07 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Silvio
jueves, 28 de febrero de 2008
CONCIERTO GUATEMALA
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
1:36 p. m.
0
comentarios
Con su actuación aquí, Silvio Rodríguez cumplió un anhelo de visitar un país que como latinoamericano siempre sintió y pensó que debía conocer.
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
5:26 a. m.
0
comentarios
Emociones múltiples
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
3:31 a. m.
0
comentarios
domingo, 24 de febrero de 2008
sábado, 16 de febrero de 2008
NICARAGUA (Gioconda Belli)
Tantas veces me he propuesto olvidarte
como si fueras un amante cruel de esos que le cierran a uno
la puerta en las narices
O uno de aquellos que cuanto más se aman
más olvido prodigan
Pero nada de lo que hago lo consigue
Viene el verdor la lluvia el viento
el revoleteo de los papeles en las calles
el roble derramando sus flores como cáscaras de seda en las aceras
el rostro del chavalo con el trapo
su sonrisa que cruza y trasciende la pobreza
Viene el atardecer sobre el perfil puntiagudo del volcán a lo lejos
las nubes derramando pintura roja y púrpura sobre el cielo
el hablar deslenguado rápido juguetón de la gente
y todo lo que maldigo y desdigo de vos se me deshace
y me irrumpe el amor como si me corrieran caballos en el pecho
y te contemplo atravesada de ceibos y corteses
de madroños caobos y palmeras
y te amo patria de mis sueños y mis penas
y te llevo conmigo para lavarte las manchas en secreto
y susurrarte esperanzas
y prometerte curas y encantos que te salven
Palabras digo puesto que son ellas la argamasa de mi vida
y a punta de palabras te imagino una y otra vez renacida
genial, despojada de cuanta polilla te corroe día a día los cimientos
Arranco de tu pelo a los que te venden te roban y te abusan
Te cuento cuentos en la esquina de mi almohada
Te arropo y te tapo los ojos
para que no veas a los verdugos que llegan a cortarte la cabeza
Y me consuela que seas irredenta
Tierra paisaje
Saber que moriré, que morirán mis angustias
y que vos seguirás
anclada en el mismo lugar
comiéndote mis memorias
y mis huesos.
Publicadas por
Bea
a la/s
3:14 p. m.
2
comentarios
jueves, 14 de febrero de 2008
Nota de Prensa - Oficina Silvio Rodriguez
NOTA DE PRENSA DE LA OFICINA DE SILVIO RODRÍGUEZ
Queremos denunciar la campaña mediática de mentiras que se ha desatado en torno al concierto que dará Silvio Rodríguez el 2 de marzo en Nicaragua. Se están publicando tergiversaciones claramente malintencionadas, como que 50 dólares es el precio más barato que se cobrará por un asiento en toda la gira centroamericana. También se ha dicho que el concierto de Managua no será gratuito, a pesar de que se anunció que lo sería. Estas dos últimas falsedades las han divulgado en las últimas horas un despacho de Prensa Latina desde Managua, y Milenio México.
Al periodista de Prensa Latina le faltó agregar que 50 dólares es la entrada VIP más económica de la gira, porque la más barata en realidad es a 7.50 dólares, en Nicaragua.
Milenio México falta totalmente a la verdad al decir que alguna vez se anunció que el concierto en Managua sería gratuito. Eso es imposible porque esta gira, desde que empezó a concebirse, hace ya dos años, fue organizada a través de profesionales del espectáculo.
Esta oficina espera que estos medios se retracten de tan bochornosa actitud.
Oficina de Silvio Rodríguez
La Habana, 14 de febrero de 2008.
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
11:02 p. m.
0
comentarios