domingo, 24 de febrero de 2008
sábado, 16 de febrero de 2008
NICARAGUA (Gioconda Belli)
Tantas veces me he propuesto olvidarte
como si fueras un amante cruel de esos que le cierran a uno
la puerta en las narices
O uno de aquellos que cuanto más se aman
más olvido prodigan
Pero nada de lo que hago lo consigue
Viene el verdor la lluvia el viento
el revoleteo de los papeles en las calles
el roble derramando sus flores como cáscaras de seda en las aceras
el rostro del chavalo con el trapo
su sonrisa que cruza y trasciende la pobreza
Viene el atardecer sobre el perfil puntiagudo del volcán a lo lejos
las nubes derramando pintura roja y púrpura sobre el cielo
el hablar deslenguado rápido juguetón de la gente
y todo lo que maldigo y desdigo de vos se me deshace
y me irrumpe el amor como si me corrieran caballos en el pecho
y te contemplo atravesada de ceibos y corteses
de madroños caobos y palmeras
y te amo patria de mis sueños y mis penas
y te llevo conmigo para lavarte las manchas en secreto
y susurrarte esperanzas
y prometerte curas y encantos que te salven
Palabras digo puesto que son ellas la argamasa de mi vida
y a punta de palabras te imagino una y otra vez renacida
genial, despojada de cuanta polilla te corroe día a día los cimientos
Arranco de tu pelo a los que te venden te roban y te abusan
Te cuento cuentos en la esquina de mi almohada
Te arropo y te tapo los ojos
para que no veas a los verdugos que llegan a cortarte la cabeza
Y me consuela que seas irredenta
Tierra paisaje
Saber que moriré, que morirán mis angustias
y que vos seguirás
anclada en el mismo lugar
comiéndote mis memorias
y mis huesos.
Publicadas por
Bea
a la/s
3:14 p. m.
2
comentarios
jueves, 14 de febrero de 2008
Nota de Prensa - Oficina Silvio Rodriguez
NOTA DE PRENSA DE LA OFICINA DE SILVIO RODRÍGUEZ
Queremos denunciar la campaña mediática de mentiras que se ha desatado en torno al concierto que dará Silvio Rodríguez el 2 de marzo en Nicaragua. Se están publicando tergiversaciones claramente malintencionadas, como que 50 dólares es el precio más barato que se cobrará por un asiento en toda la gira centroamericana. También se ha dicho que el concierto de Managua no será gratuito, a pesar de que se anunció que lo sería. Estas dos últimas falsedades las han divulgado en las últimas horas un despacho de Prensa Latina desde Managua, y Milenio México.
Al periodista de Prensa Latina le faltó agregar que 50 dólares es la entrada VIP más económica de la gira, porque la más barata en realidad es a 7.50 dólares, en Nicaragua.
Milenio México falta totalmente a la verdad al decir que alguna vez se anunció que el concierto en Managua sería gratuito. Eso es imposible porque esta gira, desde que empezó a concebirse, hace ya dos años, fue organizada a través de profesionales del espectáculo.
Esta oficina espera que estos medios se retracten de tan bochornosa actitud.
Oficina de Silvio Rodríguez
La Habana, 14 de febrero de 2008.
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
11:02 p. m.
0
comentarios
martes, 12 de febrero de 2008
Concierto Silvio Rodriguez en Nicaragua - Domingo 2 de marzo
Admisión:
VIP silla numerada - U$50
Preferencial - C$350
General - C$180
Estudiantes C$140
Puestos de venta en:
Restaurantes TIP-TOP
- Centro Comercial Las Américas
- Bello Horizonte
- Metrocentro
- Galeria Santo Domingo
Estesa con 10% descuento, clientes al dia.
Lobby del Hotel Real Internacional Metrocentro
Artistas Invitados: Dúo Guardabarranco
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
8:27 p. m.
5
comentarios
sábado, 9 de febrero de 2008
SILVIO RODRÍGUEZ HABLA DE SU PARTICIPACIÓN EN MEÑIQUE
Recientemente el destacado músico cubano Silvio Rodríguez realizó declaraciones sobre su participación en un importante proyecto del cine de animación cubano. Se trata del largometraje Meñique dirigido por Ernesto Padrón y que está en proceso de realización en los Estudios de Animación del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos.
Sobre el filme, basado en la versión del cuento del mismo nombre que aparece en La Edad de Oro, aseguró Silvio que es un “un proyecto complejo desde el punto de vista técnico porque por primera vez se van a hacer en Cuba cosas en tercera dimensión utilizando de base al dibujo”.
Adelantó que “todos los decorados y los fondos son en 3D y los personajes se mueven en ese contexto y por su complejidad se requiere de muchos programas y de coordinación entre muchos dibujantes. Esta especie de superproducción tiene que moverse parejo o sea, de pronto, he tenido que esperar que sucedan cosas en otras zonas de la creación para hacer lo mío. Pensé que iba a ser más rápido, pero al ser un proyecto tan complejo y al requerir que toda esa masa se mueva coordinadamente, tengo que irme desplazando a pasitos”.
Afirmó que Meñique incluirá canciones y música: “las canciones van como la tercera parte y ahora ya voy a comenzar a orquestar. No es como otros trabajos en los que me dan la secuencia y me dicen la duración; es más difícil de lo que me imaginé y en este proyecto están trabajando decenas de extraordinarios dibujantes. Ernesto ha incorporado muchos elementos con gran inteligencia y sensibilidad. Será una maravilla, estoy seguro”, concluyó.
En el filme, una vez terminado, no se oirá la conocida voz de trovador, toda vez que su labor se dirige a la composición de canciones y de la música incidental. En su lugar, destacados cantantes cubanos (y alguna que otra sorpresa) interpretarán las canciones que también identificarán a diversos personajes de la cinta.
Silvio cuenta en su haber, entre otras, la canción que cantada por él mismo identifica los animados del famosísimo personaje cubano “Elpidio Valdés”.
Tomado de: Boletín ICAIC .
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
11:03 a. m.
0
comentarios
viernes, 8 de febrero de 2008
Katia y Moises este 14 de febrero
Hora: 530pm
Local: Mall de las Americas
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
8:05 p. m.
0
comentarios
jueves, 7 de febrero de 2008
Muestra de cine cubano
7ma Muestra Nacional de Nuevos Realizadores
del 26 de febrero al 2 de marzo de 2008
La Muestra está dedicada al realizador cubano
Santiago Álvarez
El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) auspicia la 7ma Muestra Nacional de Nuevos Realizadores para estimular el conocimiento y la reflexión alrededor de la obra audiovisual de los jóvenes y potenciar el diálogo entre las diversas generaciones de artistas que hacen el audiovisual en Cuba.
En la presente semana, Ernesto Pérez y Alejandro Ramirez, presentaron el documental - Hombres sobre cubierta, - con el que concursaran en dicho evento de cine. El documental es un homenaje al canta-autor Silvio Rodriguez, quien realizó durante su juventud el Servicio Militar en el barco llamado Playa Jirón.
Enmedio de los espectadores de una sala de cine de La Habana, el trovador asistió acompañado del Ministro de Cultura cubano y el director del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, institución que apadrinó la realización del film.
Ver galeria de fotos en La Jiribilla, de momentos, de la filmación del documental.http://www.lajiribilla.cu/2008/n353_02/353_14.html
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
4:21 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Silvio Eventos Cine
miércoles, 6 de febrero de 2008
Gioconda Belli gana el premio Biblioteca Breve
La escritora nicaragüense Gioconda Belli ha sido galardonada con el premio Biblioteca Breve, convocado por la editorial Seix Barral. La obra por la que recibirá el galardón se titula El infinito en la palma de la mano, una historia en la que poesía y misterio se mezclan para fabular sobre cómo fue la vida de Adán y Eva en el paraíso.
El jurado, formado por José Caballero Bonald, Luis Mateo, Díez, Pere Gimferrer, Rosa Montero y Elena Ramírez, ha acordado por unanimidad otorgar el premio a una obra de la que resaltan su "singular enfoque, su capacidad evocadora y su recreación antroplógica del mito de los orígenes".
El premio de la editorial catalana, dotado con 30.000 euros, él año pasado lo recibió Juan Manuel de Prada con su obra El séptimo velo.
Este año se celebra los 50 años de la primera edición de este premio literario. Fue el 14 de junio de 1958 cuando se otorgó el primer Premio Biblioteca Breve, promovido por la editorial catalana. El afortunado fue Luis Goytisolo con Las afueras. El jurado de aquel primer veredicto aseguró que "la principal misión del premio es estimular a los escritores jóvenes para que se incorporen al movimiento de renovación de la literatura europea actual", según palabras de Víctor Seix. A lo que añadió Carlos Barral que "la obra premiada debería contarse entre las que delatan una auténtica vocación renovadora o entre las que se presumen adscritas a la problemática literaria y humana estrictamente de nuestro tiempo".
Después, otros escritores como José Manuel Caballero Bonald, con Dos días de septiembre; Mario Vargas Llosa con La ciudad y los perros o Juan Benet, con Una meditación. En 1972, el premio dejó de convocarse. Más de 40 años después de su primera edición, volvió a convocarse en 1999. Entre los últimos premiados se encuentran Jorge Volpi, con En busca de Klingsor; Juan Bonilla con Los príncipes nubios o Elvira Lindo con Una palabra tuya.
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
7:28 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Gioconda Belli
viernes, 25 de enero de 2008
Expedición por cárceles cubanas
Silvio Rodríguez: "Estamos aquí porque creemos en ustedes"
* “Expedición”, la gira cultural por los centros penitenciarios de Cuba que propuso y organizó Silvio Rodríguez y concluye –la primera parte- el próximo 28 de enero en Santa Clara.
Qué difícil es cantar en un lugar como este y hacer que el alma se preste otra vez a disfrutar. Hemos venido a dejar el arte a otros ciudadanos. A ustedes, seres humanos en difíciles procesos porque aunque se encuentran presos no dejan de ser cubanos.
Casi no se puede dar un paso en la salita rebosada de gente. Para llegar hasta ella hay que pasar primero por un recibidor donde algunos reclusos, tímidamente, han esperado para obsequiar piezas que ellos mismos tallaron para los artistas. Entre las manos cuarteadas de un muchacho de basto uniforme azul hay un barquito de madera. “¿Puedes imaginar qué se siente cuando ellos te entregan su regalo? No te lo dicen con palabras, pero tú las percibes en el gesto. Algo de ellos saldrá de la prisión”. Alexis Díaz Pimienta, repentista y escritor, es el primero del pequeño grupo de trovadores de esta “Expedición” con quien tropiezo. Es el tercer centro penitenciario donde ofrecen su concierto, organizado por Silvio Rodríguez y en el que participan también Amaury Pérez, Vicente Feliú y el cuarteto Sexto Sentido, acompañados del escritor Reinaldo González, el cineasta Léster Hamlet y la fotógrafa María Teresa González (Petí). “Como el primer día, tengo sentimientos contradictorios –confirma Alexis. Uno sabe que son presos, que están aquí porque hicieron daño a otros, pero a la vez no puedes dejar de compadecerlos ni puedes impedir que te duela su tragedia”. Pasa Silvio, camisa roja y gorra azul, y uno de los técnicos del espectáculo se anima a contarme al menos una anécdota: “En una de las cárceles que visitamos, alguien le dijo: ‘Silvio, ojalá que se acaben los presos’. Él ni lo pensó para responder: ‘Sí, pero que primero se acabe el delito’.”

Un trío de trovadores y un cuarteto vocalista, un humilde repentista un pintor de los mejores y uno de los escritores más insignes del país, le hemos dado a la raíz de nuestro arte nuevos usos, para que ustedes, reclusos, tengan un día feliz.
Una pausa y el murmullo cariñoso que parece replicarle “¿pero quién no te conoce, Silvio?”. Él explica a qué han venido. “Estamos aquí porque creemos en ustedes. Tenemos fe en el hombre y en la mujer, tenemos fe en los jóvenes, y nos sentimos igual que ustedes. Esta gira la iniciamos en 1990, pero tuvimos que interrumpirla después de visitar algunas prisiones del Occidente –la impidió el Período Especial-, y ahora llegó la oportunidad de continuarla. Somos un grupo de artistas, de los muchos que se brindaron, pues esta fue una idea bien acogida, no solo por la Asamblea Nacional, sino por artistas de varias manifestaciones.”
Al escenario llega Reinaldo, Premio Nacional de Literatura. Sus palabras son tan breves y emocionadas como las del cantautor: “El hombre es perfectible: no hay detrás de esta palabra nada místico, sino una convicción realista. Nos hemos reunido un grupo de amigos para venir trayendo música y alegría de vivir que es imprescindible para superar cualquier angustia.” Y continúa: “Soy escritor y no quise venir con las manos vacías. Con la ayuda del Instituto Cubano del Libro, he seleccionado 302 obras entre los grandes títulos literarios de la humanidad. Autores muy diversos, imprescindibles para la formación cultural. No hemos pensado solamente en el que comienza a leer, sino también en el que suele leer y su cultura le exige superación”.

Miro detrás de mí. A un par de filas de distancia están intercalados un grupo de presos y sus familiares. Una mujer de ojos cansados no deja de apretar la mano del que parece ser su hijo, quien canturrea bajito: “La gota de rocío/ del cielo se cayó/ y en ella el amor mío/ la carita se lavó”. Canta y sonríe con los ojos clavados en el trovador y yo me desarmo. Ni siquiera puedo apuntar lo que pienso en este instante. Cualquiera se da cuenta que la dignidad no es propiedad que tenga el ser humano, como tiene páncreas o sistema nervioso, sino que es una idea de sí mismo, quizás un momento como este, una esperanza, un proyecto alumbrado por él, que se mantiene mientras lo mantenemos.
Es temprano todavía
pero ya hay luna en el cielo
se enteró de que en el suelo
hay música y poesía.
Es raro, siendo de día,
ver la luna en primer plano;
se enteró del gesto humano
al que Silvio convocó
y no sé si no durmió
o se levantó temprano.

Hoy llega esta “Expedición”
de música y poesía
para sembrar alegría
en las piedras del rincón
más oculto. Una prisión
deja heridas interiores
pero seguro, señores,
después de lo que hoy vivamos
como dice Silvio vamos
a ser “un tilín mejores”.
Es verdad, son poco más de las cuatro de una tarde iluminada de modo tan implacable que el público tiene que ponerse la mano como visera para ver a los artistas, y sin embargo, la luna está a un costado del cielo y en el mural de algo más de tres metros que a mi izquierda pinta Rancaño, junto a cinco artistas plásticos de la provincia y a dos reclusos. Uno de los presos dibuja con parsimonia el detalle astral casi a mitad de la tela, el punto de partida para un cuadro sin motivo preconcebido, que va armándose a medida que se escuchan las canciones. En cinco bandejas de aluminio, traídas del comedor de la prisión, mezclan las pinturas.

Para entonces ya cantaron Alexis Díaz Pimienta y Amaury Pérez. Y para entonces hemos llorado y nos hemos reído muchísimo. El humor de Amaury, que celebra en esta gira sus 25 años de casado con Petí, ha relajado la tensión emotiva del concierto: “Recuerdo muy bien la primera vez que vine a Bayamo hace unos 30 años. Salí del hotel donde me hospedaba y me fui al Parque Céspedes. Me encontré dos personas mayores, tomando un alcohol ‘raro’: ‘la sonrisa del tigre” dijeron que se llamaba la bebida. ‘Tómate un trago para que tú veas por qué se llama así’. El sorbo bajó perfecto, pero cuando subió hizo: ‘ahhhhhhhhhh’”. Amaury cantó “Te perdono” de Noel Nicola –“que si viviera estaría aquí, con nosotros”-, “Acuérdate de abril” y cuando iba a entonar “Si yo pudiera…”, advirtió que “esta canción la escribí en una gira por Europa con Pablo Milanés y Sara González, donde, por cierto, nadie entendía las letras. No me hizo mucha gracia cuando en Hungría anunciaron que iba a cantar ‘Amauroska Perezoska’.”
El concierto termina con los reclusos y los artistas, juntos, en el escenario. Toca el Sexteto Granma, constituido en prisión. La primera voz y guitarra no lleva el uniforme de presidiario, porque es un hombre libre. No hace mucho terminó de cumplir su condena –casi 20 años-. Cuando lo invitaron para que cantara junto a los compañeros del gru

Son poco más de las cinco de la tarde. Los instrumentos han desaparecido del escenario y los presos, en fila, regresan a sus celdas. “Se acabó el sueño y ha vuelto la realidad”, pienso en voz alta.
“Sí, pero ya no será igual que antes –interviene Amaury. Ni para ellos ni para nosotros. ¿Viste que cantamos no más de tres canciones cada uno? Pues nos sentimos como si hubiéramos cantado durante tres horas seguidas. Regresamos siempre cansadísimos, nos derrumbamos literalmente, porque las emociones son tremendas, incomparables.” Le pido un ejemplo: “Me encontré con un muchacho que me dijo: ‘Amaury, yo siempre soñé con darte un abrazo y mira dónde te lo vine a dar’. Le pregunté cuánto tiempo le faltaba para salir: ‘un año’. ‘Pues prométeme que cuando salgas me vas a ir a ver para darnos otro abrazo’.”

[1][1] Las décimas que acompañan este texto fueron improvisadas por Alexis Díaz Pimienta durante el concierto.
Fotos: Silvio Rodríguez
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
6:42 a. m.
0
comentarios
jueves, 24 de enero de 2008
YA TENEMOS FECHAS DE PRESENTACIONES DE SILVIO
Va la gira de Silvio Rodriguez en Centroamerica
Guatemala - 27 de febrero
El Salvador - 29 de febrero
Nicaragua - 2 de marzo
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
8:54 a. m.
1 comentarios
lunes, 21 de enero de 2008
1er CERTAMEN DEL JOVEN FOTOGRAFO 2008
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
5:52 p. m.
0
comentarios
jueves, 17 de enero de 2008
Silvio Rodriguez en Nicaragua
Se maneja en centroamerica que para finales del mes de febrero, Silvio Rodriguez cumplirá su promesa de visitar tres paises del área incluyendo Nicaragua.
En Guatemala su presentación será el mièrcoles 27 de Febrero, en el Estadio del Ejército y ya se están vendiendo los boletos.
Los precios en Guate son
AREA VIP Q.650.00 - $ 85.00
ORO Q.460.00 - $ 60.00
TRIBUNA Q.250.00 - $ 33.00
PREFERENCIA Q.160.00 - $ 21.00
GENERAL Q.80.00 - $11.00
Las tres primeras filas del área VIP han sido destinadas a invitados especiales.
Ese mismo miercoles 27 en Nicaragua será la presentación de Mercedes Sosa en el Teatro Nacional Ruben Dario.
Sosa se presentará el dia viernes 29 de febrero en Guatemala y el 1ro. de Marzo en Costa Rica.
Desconocemos aún los detalles de la presentación de Silvio en Nicaragua.
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
7:24 a. m.
1 comentarios
martes, 1 de enero de 2008
Primera fiesta del año en la Academia de Danza
Martes 1 de enero de 2008 a las 3 de la tarde
CONCIERTO BAILABLE
LOS GIGANTES,
Y LOS HERMANOS CORTEZ
Valor: C$ 60.00
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
4:44 a. m.
2
comentarios
domingo, 16 de diciembre de 2007
Danza árabe y latina en Academia de Danza
Publicadas por
Publicaciones Becela
a la/s
8:02 p. m.
0
comentarios