sábado, 8 de diciembre de 2007

Festival de Radio y TV

V Festival de la Radio y TV a favor de la Niñez y la Adolescencia"El mundo que queremos"



9 de diciembre de 2007.-


Local: IND (antes Injude, de la Rotonda El Güegüence 600 metros al sur, avenida de las Naciones Unidas, Managua)




Todo el día ENTRADA GRATIS




Actividades:8.00 Desfile de la Rotonda del Periodista al IND


8.30 Inauguración


9 am a 11 am Encuentro deportivos en 7 disciplinas


9 am a 3 pm Encuentro de juegos tradicionales con los Scouts de Nicaragua


9am a 3 pm Actividades culturales (músca, baile, teatro) (con gruposde niños, niñas y adolescentes y artistas nacionales como Keyla Rodriguez, Luis Pastor González, Juan Solórzano, Frank Somarriba, Mario Montenegro,entre otros)


9.30 a 10.30 am Sala de Video


10.30 a 12.00 am Lectura de Cuentos con Maria Lopez Vigil, Marta Leonor González y Mario Montenegro


3 pm Premiación del Concurso Nacional de Prensa


4 a 6 pm Concierto artistas Nacionales: Carlos Luis Mejia y Tamuga, La Cegua, Cristyana, Clara Grun y su grupo, Divisón Urbana, entre otros


Feria Informativa todo el Día.

viernes, 7 de diciembre de 2007

Pintura el 13 en Galería Codice

Como un saludo navideño, Galería Códice presenta una colección de 50 obras en pequeño formato del joven artista JAVIER VALLE PEREZ.

Sus abstracciones coloridas evocan cuentos infantiles o juegos mecánicos! Es una obra mágica y lúdica a la vez!

La inauguracion de la muestra es el jueves 13 de los corrientes a las 7:30 pm. en nuestro local pero Ud. puede pasar a ver los cuadros con anticipación y reservar el o los que le gusten, armar sus propias combinaciones!
Miden 25 x 20 cms. y estaremos publicando series de 6 diariamente. Su costo: US$250 c/u. Si adquiere más de tres, el precio baja a US$225.00.
Los títulos de las obras de esta invitación son:
La Pecera con ruedas. El Chunche y Mariposas (primera fila)
Nocturno, Rayuela Pequeña y El Mueble (segunda fila)

Transparente Nicaragua


miércoles, 5 de diciembre de 2007

Presentaciones de GUARDABARRANCO, Diciembre 2007


Domingo 9 de diciembre Gratis
Mall Galerías Sto. Domingo, Managua
3 PM

Jueves 13 de diciembre
II festival ecológico por las Tortugas
Ruta Maya, Managua
9 PM
Artistas varios

Viernes 14 de diciembre
Casa de los Mejia Godoy, Managua
9 PM / C$100.-

Sábado 15 de diciembre
La Bode 4 grados Norte
Ciudad Guatemala, Guatemala
8:30 PM / 125.- Quetzales

lunes, 3 de diciembre de 2007

Kura con sonrisas :))))


Dr. Kelo Kura!!!!
Dr Kelo Kura !!!!
Lo solicitan en la sala de la risa y la diversión
Dedicar unos minutos de tu vida para las personas que sufren alguna
enfermedad no te quitará la eternidad
El Dr. Kelo Kura es un payaso lleno de amor y voluntad.
Todos los días va al hospital La Mascota a compartir su esencia de
vida con los ángelitos que tienen cáncer.
Un grupo de jóvenes que cursaron un taller de una semana sobre cómo
hacer documentales a bajo costo te invitan a conocer al
Dr. Kelo Kura en en un documental lleno de amor,solidaridad y compañerismo.
Podés llevar a toda tu familia, porque el Clown del Dr. Kelo Kura te
dará un show GRATIS el miércoles 05 de diciembre en la Cinemáteca
Nacional.
A las 7pm es tu cita.

domingo, 2 de diciembre de 2007

Inauguran en Chile Centro Cultural Silvio Rodríguez


Finalmente Silvio Rodriguez viajo nuevamente a Chile, para cumplir con el prometido concierto en Talca, a 260 kilómetros de la capital.


El trovador suspendió hace algunos meses, un concierto que realizarìa en esa ciudad al conocer los elevados precios que ofertaban los revendedores que habian acaparado la boletería.


Esto a la vez le acarreo una demanda de parte de dos abogados que se encontraban entre el público y a habían viajado exclusivamente al evento desde una ciudad lejana.


El juez y Silvio coincidieron en la realización de un concierto gratuito realizarse en esa ciudad. Previo a esta situación Silvio habia propuesto este concierto masivo, sin encontrar eco en las autoridades municipales.


Este domingo 2 de diciembre, "el aprendiz de brujo" fue sorprendido cuando un grupo de maestros de la Escuela "Brilla el sol",le invitaron a inaugurar un Centro Cultural bautizado con su nombre.


"En Cuba, no estamos acostumbrados a que se le pongan nombres de personas vivas, a las cosas", explicó al llegar al lugar, acompañado del embajador de la isla, Giraldo Mazola, el alcalde Patricio Herrera y el director de la escuela, Juan Carlos Hernández.

Silvio sin salir de su asombro comentó: "una cosa que lleve el nombre de uno es como tener un pariente. Los hijos son los que llevan el nombre de uno y uno se tiene que ocupar de los hijos."


"Uno no pare los hijos, para dejarlos abandonados a que anden por el mundo. Así que voy a tener que estar pendiente de como anda la escuela.", enfatizó agregando que fomentará un compromiso de cooperación entre los estudios de grabaciòn Ojala, que él dirige en La Habana y la escuela Brilla el Sol.


"No sabíamos, cuando fundamos el estudio, que un día la suerte, los azares o las causas iban a determinar que tuviéramos un alcance tan largo (...) jamás pensamos que íbamos a llegar a Chile a un lugar tan entrañable como Talca", señaló.


Posteriormente, a pocas cuadras del lugar, en la plaza La Costanera Silvio Rodríguez entregó finalmente el concierto masivo y gratuito, ante 20 mil personas, que le cantaron al trovador por su reciente 61 cumpleaños.


Silvio cantó durante más de dos horas donde entrego 24 de sus centenares de composiciones. Los asistentes calificaron de "histórico", el concierto, mientras las autoridades declararon al canta-autor: Visitante ilustre.

domingo, 18 de noviembre de 2007

Luis Enrique y Mancotal


TEATRO NACIONAL RUBEN DARIO - NOVIEMBRE


viernes, 26 de octubre de 2007

CONCIERTO ECOLOGICO



El día 31 de octubre del 2007, a las 7:00 PM, en la sala mayor del Teatro Nacional Rubén Darío, estaremos realizando el II Concierto Ecológico Nacional. Les estamos invitando cordialmente a ser participes en este esfuerzo colectivo nacional de educación ambiental. Acompañados de un grupo de los mejores músicos del país, estararemos uniendo nuestras voces:

Luís Enrique Mejía Godoy, Norma Helena Gadea, Phillip Montalbán, Elsa Basil, Keyla Rodríguez, Raúl Martínez, Ramón Rodríguez, Cristiana, Alfonsina Cardenal, Luís Pastor González, Alejandro Mejía, Mario Sacasa, Clara Grun y su servidor, Salvador Cardenal B., entre otros, quienes estaremos interpretando canciones de exclusivo contenido ecológico, tales como: Bosawas, Cocibolca, Qué le vamos a decir a nuestros hijos, Salvemos el planeta, Patria es Naturaleza, Tortugas, Laguna de Apoyo, Quetzal, Canción del fuego, etc. Asimismo, contaremos con las palabras de apertura por parte del Dr. Jaime Incer Barquero.

Tomando en cuenta la urgencia de solucionar la inmensa crisis medioambiental nacional y mundial, tu presencia le dará el toque de respeto e importancia necesarios que requiere nuestro planeta hoy; máxime sabiendo que al fin y al cabo, nuestra tierra es la casa de todos.

Por otra parte, al reenviarlo nos ayudas con la difusión

Para cualquier información llamar al teléfono 8529993
Boletos disponibles en la taquilla del teatro a precios populares: 80, 100, 150, 200 Córdobas.

domingo, 21 de octubre de 2007

Leo Brouwer en Chile

ACTIVIDADES OFICIALES LEO BROUWER EN CHILE:
24 de noviembre – 9 hrs. – 13:00 hrs.
Masterclass de guitarra
Instituto Profesional Escuela Moderna de Música
Campus Santiago: Luis Pasteur 5303, Vitacura,

Santiago de Chile. 01 de diciembre – 15 hrs. – 19:00 hrs.
Masterclass de guitarra
Instituto Profesional Escuela Moderna de MúsicaCampus Santiago:
Luis Pasteur 5303, Vitacura,

Santiago de Chile.04 de diciembre – 20:30 hrs.
CONCIERTO SINFÓNICO
Teatro OrientePedro De Valdivia 099, Providencia
junto a destacados INVITADOS INTERNACIONALES
Inscripción para clases magistrales y compra de boletos para el concierto:
Sistema Ticketmaster ( www.ticketmaster.cl - 6902000), Cine Hoyts y tiendas Falabella- THE KNIFE - EUROCENTRO Ahumada 83 - Locales 0123 Y 0125
Santiago Centro Santiago (SIN CARGO POR SERVICIO)

El cantautor cubano Silvio Rodríguez confirmó que volverá a Chile en noviembre para participar en un concierto de Leo Brouwer, además de homenajear a Violeta Parra y brindar un show gratuito en Talca.

El trovador anunció en marzo pasado su intención de ser parte de las actividades que ofrecerá su mítico connacional, quien ademásfue su maestro en el legendario Grupo de Experimentación Sonora.

Brouwer se presentará por primera vez en Chile el 4 de diciembre en el Teatro Oriente, en un único concierto, acompañado deimportantes figuras de la música nacional e internacional.

jueves, 18 de octubre de 2007

Silvio Rodriguez y Mana por el canje en Colombia


El cantautor cubano Silvio Rodríguez y el grupo mexicano Maná participarán en un concierto que se celebrará el próximo mes en Caracas en apoyo al 'canje humanitario' en Colombia, informó hoy la senadora colombiana Piedad Córdoba.

En una rueda de prensa conjunta con el alcalde de Caracas, Freddy Bernal, Córdoba detalló que el concierto en la capital venezolana del próximo 27 de octubre antecederá a otros similares que tendrán lugar en Río de Janeiro, Buenos Aires, París, Bogotá y Washington.

Todos forman parte del ciclo de conciertos 'Una luz por la paz en Colombia', subrayó la senadora, que junto al presidente venezolano, Hugo Chávez, y ambos con expresa autorización del presidente colombiano, Alvaro Uribe, negocian un intercambio de secuestrados y 'prisioneros de guerra' de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) por guerrilleros presos.

'Esperamos que lo que se ha comenzado como un proceso por la libertad de todos los rehenes, tanto en las cárceles como en poder de las FARC, llegue a feliz término en el menor tiempo posible', y que 'ninguna de las partes retroceda' una vez que 'ya ha avanzado de manera significativa', agregó sin más detalles.

Para el concierto caraqueño, en el 'Paseo de Los Próceres', una concurrida y céntrica avenida capitalina, los organizadores señalaron que se ha invitado también al panameño Rubén Blades, al dominicano Juan Luis Guerra y a los reguetoneros Calle 13, que aún no confirman su asistencia.



Terra Actualidad - EFE

jueves, 11 de octubre de 2007

Listo Disco de Noel Nicola


Este álbum está hecho de amor. No solo porque las canciones están cimentadas en esa sustancia, aún cuando alguien pueda creer equivocadamente que el tema de algunas es ajeno al amor, sino porque todos los que han participado lo han hecho por amor a Noel y a su música, por amor a quien tanto amor entregó.


Fue Silvio Rodríguez el que inició este acto. Cuando supo de la enfermedad de Noel, cuando al igual que todos los que le éramos cercanos fue aplastado por la certeza de que lo perdíamos, Silvio se propuso esta muestra de amor y amistad hacia Noel, e hizo cómplice al Sello Autor, de la Sociedad General de Autores y Editores de España, para reunir estas 37 canciones. Luego convocó para cantarlas a quienes admiraron y amaron a Nicola- intérpretes de Cuba, España, Perú, Venezuela, Argentina, Uruguay.


Este álbum es también una muestra de justicia, porque como el propio Silvio dijo en sus palabras de despedida al trovador, Noel fue "un fundamental desconocido, una rica sustancia por revelar, que una vez se autonombró trovador sin suerte".

martes, 9 de octubre de 2007

CINE ALTERNATIVO

JUEVES 11 DE COTUBRE 25 CÓRDOBAS 7PM
SALÓ 120 DÍAS DE SODOMA
TITULO ORIGINAL Salò o le 120 giornate di Sodoma
AÑO 1975
DURACIÓN 117 min.
PAÍSDIRECTOR Pier Paolo Pasolini
GUIÓN Pier Paolo Pasolini (Novela: Marqués de Sade)
MÚSICA Ennio Morricone
FOTOGRAFÍA Tonino Delli Colli
REPARTO Paolo Bonacelli, Giorgio Cataldi, Umberto Paolo Quintavalle, Aldo Valletti, Caterina Boratto, Elsa De Giorgi, Sonia Saviange
PRODUCTORA Coproducción Italia-Francia
GÉNERO Y CRÍTICAMás informaciónDrama erótico /
SINOPSIS: En una mansión, cuatro señores se reunen con cuatro ex-prostitutas y con un grupo de muchachos y muchachas, partisanos o hijos de partisanos, que han tomado prisioneros. En la casa impera el reglamento de los señores, al cual nadie puede escapar. Esta ley faculta a los señores para disponer de la vida de sus prisioneros en cualquier momento y de cualquier modo, y las transgresiones se castigan con la muerte.

(FILMAFFINITY)----------------------------------------
Última película de Pasolini (el controvertido realizador italiano fue asesinado antes del estreno de esta obra), basada en la obra del Marqués de Sade pero ambientada en la italia fascista de Mussolini de 1944. Debido a su contenido erótico y moral, el polémico film tuvo su estreno prohibido en multitud de países.
(FILMAFFINITY)----------------------------------------"Una película terrible, atroz, revulsiva hasta la náusea. (...) un filme apabullante, de una feroz gelidez expositiva." (Miguel Ángel Palomo: Diario El País)----------------------------------------

VIERNES 12 DE OCTUBRE 7PM 25 CÓRDOBAS
LA PIANISTALA PIANISTA(La pianiste)________________________________________
Dirección: Michael Haneke.Países: Austria, Francia.Año: 2001.
Duración: 130 min.Interpretación: Isabelle Huppert (Erika Kohut), Benoît Magimel (Walter Klemmer), Annie Girardot (la madre), Anna Sigalevitch (Anna Schober), Susanne Lothar (sra. Schober), Udo Samel (Dr. Blonskij), Cornelia Köndgen (Mme Blonskij).Guión: Michael Haneke; basado en la novela de Elfriede Jelinek.Producción: Veit Heiduschka.Música: Pacal Chauvin.
Fotografía: Christian Berger.Montaje: Nadine Muse y Monika Willi.
Diseño de producción: Christoph Kanter.Vestuario: Annette Beaufays.
Decorados: Hans Wagner.
________________________________________

SINOPSIS

Erika (Isabelle Huppert) es una profesora de piano cuarentona que vive con su madre (Annie Girardot), una señora cuyas únicas motivaciones para seguir viviendo son el hipotético futuro que ella ha construido para su hija como gran concertista de piano, y la bebida en la que disuelve sus abundantes ratos de soledad contra un televisor.

Erika oculta a su madre, que se obstina en tenerla permanentemente controlada, sus oscuras relaciones con el sexo: sus visitas a cabinas de sex-shops, sus experiencias voyeurísticas o sus preferencias masoquistas. La irrupción en su vida de Walter (Benoît Magimel) un joven pianista autodidacta que proclama su admiración por la pianista y, más tarde, su amor por ella, desbarata los pilares en que se fundamentaba su vida.
________________________________________
SÁBADO 13 DE COTUBRE 7PM 25 CÓRDOBAS
MARTIN HACHEMartín (Hache)
TITULO ORIGINAL Martín (Hache)
AÑO 1997
DURACIÓN 134 min.
PAÍSDIRECTOR Adolfo Aristarain
GUIÓN Adolfo Aristarain & Kathy Saavedra
MÚSICA Fito PáezFOTOGRAFÍA Porfirio Enríquez
REPARTO Federico Luppi, Juan Diego Botto, Eusebio Poncela, Cecilia Roth, Sancho Gracia, Ana María Picchio
PRODUCTORA Coproducción Argentina-España; Tornasol Films / Adolfo Aristarain
GÉNERO Y CRÍTICAMás información1997: Goya: mejor actriz (Cecilia Roth) / Drama /

SINOPSIS:

Martín Echenique (Federico Luppi) es un director de cine, natural de Buenos Aires, que lleva más de veinte años viviendo en Madrid. Detesta su país (¿por lo mucho que lo ha amado?), se niega a recrearse en la nostalgia y no se permite un reencuentro con su pasado. Siguiendo la tradición familiar, su hijo también se llama Martín, pero todos le llaman Hache, por esa letra (H) entre paréntesis que le distingue de su padre y que ha provocado el efecto contrario, al negarle nominalmente una identidad propia.

Hache (Juan Diego Botto) tiene 19 años y vive en Buenos Aires con su madre. Ni estudia ni trabaja; callejea y toca rock con su guitarra eléctrica. Han pasado cinco años desde la última vez que vio a su padre, pero vuelven a encontrarse cuando, al sufrir Hache un accidente que le pone a las puertas de la muerte quizá deseada, Martín acude de inmediato al lado de su hijo superando el terror a los aviones y su propósito de no volver a Buenos Aires.

Su ex mujer ha formado una nueva familia en la que no parece haber un espacio ni físico ni afectivo para Hache. La propuesta de ella es que Hache viva con Martín. En Madrid les esperan Alicia (Cecilia Roth), la amante de Martín, una mujer mucho más joven que él y deseosa de derribar las firmes defensas que él ha levantado para no asumir un compromiso de pareja con ella, y Dante (Eusebio Poncela), el mejor y casi único amigo de Martín.

Dante es actor, pero su verdadero oficio es vivir de acuerdo con lo que piensa. Su mayor placer es vivir en la cuerda floja. Martín comparte su vida con gente apasionada, pero él no se permite sentir. El que ama está expuesto al dolor y eso le da pánico.

(FILMAFFINITY)----------------------------------------
"El pedazo de vida, supervivencia, desmoronamiento, amistad, autodestrucción, amor y muerte que acaba de filmar este retratista de las emociones, este hombre que parece saber la hostia de cosas esenciales sobre el anverso y el reverso de los seres humanos, rebosa intensidad y discursos torrenciales, algo que en manos de un director inepto, pedante, solemne o plasta podría resultar insufrible para la paciencia del espectador, pero detrás de este microcosmos habitado por cuatro personajes en situación límite, se encuentra un maravilloso director de cine, un equilibrista que avanza por la cuerda floja más arriesgada, amenazada por el rídiculo y el vacío verborreico, pero que consigue sortear esos peligros y llegar al final de la meta con su tesoro íntegro.

Aristarain dirige la partitura y la orquesta con el pulso, el coraje y el talento de un maestro. La orquesta está formada por cuatro virtuosos que además de técnica también ponen su alma." (Carlos Boyero: Diario El Mundo)
----------------------------------------"
Una película tensa, intensa y espectacularmente lúcida. Federico Luppi ejerce de nuevo aquí todo su magisterio interpretativo, Juan Diego Botto roza la perfección y Eusebio Poncela y Cecilia Roth acaban de componer el espléndido cuarteto de cuerda con el que Aristarain ata en corto su arriesgada empresa." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)
----------------------------------------
"Aristarain aborda un filme intimista, siempre recorrido por los sentimientos más rotundos y enfrentados. Es una película honesta hasta el desgarro y apasionada casi siempre." (M. Torreiro: Diario El País)
----------------------------------------
"A través de un texto que supura desgarro, intensidad y, por supuesto, amor, las vidas enteras de todos los oficiantes de este ejercicio de catársis inundan la pantalla y la empapan de emoción en un condensado ejemplo del mejor cine" (Luis Martínez: Diario El País)
----------------------------------------
"Algunos la encuentran discursiva. Con un film así, bienvenidos los discursos" (Javier Ocaña: Cinemanía)
----------------------------------------
ESTAMOS UBICADOS EN EL CENTRO CULTURAL MANAGUA

lunes, 8 de octubre de 2007

ACTIVIDADES OCTUBRE 2007 - FUNDACION CASA DE LOS TRES MUNDOS

SABADO 06 DE OCTUBRE 2007 / 5:00 p.m.
Auditorio Principal Casa de los Leones, Granada, Nicaragua.
Presentación del Libro
Qué sola estás Maitè
del escritor nicaraguense Arquímedes González

MARTES 09 DE OCTUBRE 2007 / 5:30 p.m.
Casa de los Leones, Granada, Nicaragua
Presentaciòn de Titeres con la obra "La Niña que despertò a la Luna"
Con el grupo de Teatro de Titeres itinerante "La Carrindanga"
Funciones para niños y adultos.
Valor de la Entrada: C$10 niños y C$20 adultos


DOMINGO 07 Y LUNES 08 DE OCTUBRE 2007 Corredores del Primer Patio, Casa de los Leones, Granada, Nicaragua
Exposición de Correos de Nicaragua
Hora: 9 am a 5 pm

VIERNES 12 DE OCTUBRE 2007 / 7:00 p.m.
Auditorio Principal, Casa de los Leones, Granada, Nicaragua.
"Espacio Alterno" dùo venezolano de danza contemporànea, presentandose en el marco del Festival de Danza Contemporànea, organizado por Gloria Bacon. Con el apoyo de la Fundaciòn Casa de los Tres Mundos.. Entrada por contribuciòn voluntaria.

SABADO 13 DE OCTUBRE 2007 / 7:00 p.m.
Plazuela de los Leones, Granada, Nicaragua
Concierto Grupo Flamenco "Quinto Parpadeo", ejecutando mùsica zamba, mambo, reggae y flamenca. En celebraciòn del dìa de la Hispanidad. Promovido por la Embajada de España, AECI. Entrada gratis.

MARTES 23 DE OCTUBRE 2007 / 4.30 p.m.
Parque Central y Plazas de la Independencia y de los Leones
Granada, Nicaragua
Espectáculo de Danza Perfomance de bailarines Suizos integrantes de la Compañìa Da Motus!. Pueden incursionar en su pàgina web: www.damotus.ch para mayor informaciòn sobre su trabajo.

VIERNES 26 DE OCTUBRE 2007 / 7:00 p.m.
Auditorio Principal Casa de los Leones, Granada, Nicaragua
Presentaciòn del libro de la Dra. Nydia Palacios sobre Rubèn Darìo. Auspiciado por la Embajada de España y el Instituto Nicaraguense de Cultura Hispànica con el apoyo de la Fundaciòn Casa de los Tres Mundos.

martes, 11 de septiembre de 2007